¿Qué es una telerradiografía?

pyp clinic
  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

SOLICITA INFORMACIÓN


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme la la lista de correo para descuentos especiales.

    ¿Quieres conocer qué es una telerradiografía? Estás en el canal indicado, no se te ocurra cambiarte porque en este post te aclaramos muchas dudas.

    Telerradiografía de los dientes

    Las radiografías dentales son una herramienta esencial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades orales y dentales. Una de las radiografías más comunes es la telerradiografía.

    En este artículo, discutiremos qué es una telerradiografía, cómo se realiza y cuáles son sus usos. ¿Quieres conocer más junto a nosotros?

    Secretos sobre el diseño de sonrisa

    ¿Qué son las telerradiografías y para qué sirven?

    Las telerradiografías son un tipo de radiografía que se utiliza para obtener una imagen de la cabeza y el cuello de un paciente.

    Las imágenes obtenidas de las telerradiografías pueden ser utilizadas por los dentistas y los ortodoncistas para evaluar la posición de los huesos, los dientes y la mandíbula.

    Las telerradiografías proporcionan una vista completa de la estructura facial, incluyendo los huesos, los dientes y los tejidos blandos.

    A continuación, te presentamos algunos de los usos comunes de las telerradiografías:

    1. Diagnóstico de problemas de ortodoncia: Las telerradiografías son una herramienta importante para el diagnóstico de problemas de ortodoncia. Los ortodoncistas utilizan las imágenes obtenidas de las telerradiografías para evaluar la posición de los huesos, los dientes y la mandíbula del paciente. Esta información es esencial para planificar el tratamiento de ortodoncia y determinar el tipo de aparato dental que se utilizará.
    2. Evaluación de la mordida: Las telerradiografías también pueden ser utilizadas para evaluar la mordida del paciente. Los dentistas y los ortodoncistas utilizan las imágenes de la telerradiografía para determinar si los dientes del paciente están alineados correctamente y si hay suficiente espacio en la boca para que los dientes crezcan adecuadamente.
    3. Diagnóstico de problemas de la articulación temporomandibular (ATM): Las telerradiografías también pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la mandíbula y para determinar si hay problemas con la articulación temporomandibular. Esto es especialmente importante para el diagnóstico de trastornos de la ATM, que pueden causar dolor facial y dificultad para abrir y cerrar la boca.
    4. Evaluación de la posición de la lengua: Las telerradiografías también pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la lengua del paciente. Esto es importante para determinar si hay problemas de obstrucción de las vías respiratorias, como la apnea del sueño.
    5. Diagnóstico de enfermedades dentales y faciales: Las telerradiografías también pueden ser utilizadas para diagnosticar una variedad de enfermedades dentales y faciales, como la caries dental, la enfermedad periodontal y el cáncer oral.
    Mejores férulas de descarga

    Telerradiografías laterales o cefalometrías

     

    Las telerradiografías laterales, también conocidas como cefalometrías, son radiografías que se toman de la cabeza y el cuello de un paciente.

    Estas radiografías se usan para evaluar la posición de los huesos y los dientes en la boca y para diagnosticar problemas de ortodoncia.

    En esta sección, hablaremos de algunos puntos fundamentales que debes tener en cuenta sobre las telerradiografías laterales. Entre ellos:

    • La radiografía se toma con el paciente de pie frente a una máquina de rayos X especial. El paciente debe estar completamente quieto mientras se toma la radiografía para evitar la borrosidad de la imagen.
    • La radiografía se toma en una posición específica, con la cabeza y el cuello en una posición determinada.
    • La cefalometría proporciona información importante sobre la posición de los huesos faciales y la mandíbula, lo que es esencial para el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de ortodoncia.
    • La radiografía también puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y para determinar si hay suficiente espacio en la boca para que los dientes crezcan adecuadamente.
    Tipos de coronas dentales para ti

    Usos de las telerradiografías laterales

    Las telerradiografías laterales tienen muchos usos en la práctica dental. Algunos de los usos más comunes incluyen:

    1. Diagnóstico de problemas de ortodoncia: La cefalometría es una herramienta esencial para determinar la posición de los huesos y los dientes en la boca y para diagnosticar problemas de ortodoncia.
    2. Planificación del tratamiento: La cefalometría proporciona información importante sobre la posición de los huesos faciales y la mandíbula, lo que es esencial para planificar el tratamiento de los problemas de ortodoncia.
    3. Evaluación de la mordida: La cefalometría puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y para determinar si hay suficiente espacio en la boca para que los dientes crezcan adecuadamente.
    4. Diagnóstico de problemas de la articulación temporomandibular (ATM): La cefalometría puede ser utilizada para evaluar la posición de la mandíbula y para determinar si hay problemas con la articulación temporomandibular.
    5. Evaluación de la posición de la lengua: La cefalometría puede ser utilizada para evaluar la posición de la lengua y para determinar si hay problemas de obstrucción de las vías respiratorias.

    Preparación para una telerradiografía lateral

    Antes de realizar una telerradiografía lateral, es importante que el paciente se prepare adecuadamente. Algunos de los pasos que deben seguirse incluyen:

    • Eliminar cualquier objeto metálico: El paciente debe quitarse cualquier objeto metálico que lleve consigo, como joyas o piercings.
    • Usar ropa adecuada: El paciente debe usar ropa suelta que no tenga ningún objeto metálico en ella.
    • No comer ni beber: El paciente no debe comer ni beber nada durante varias horas antes de la radiografía.
    • No fumar: El paciente no debe fumar antes de la radiografía, ya que el humo puede afectar la calidad de la imagen.

     ¿Cómo se interpretan las telerradiografías laterales?

    ¿Quieres conocer ahora cómo se interpretan las telerradiografías laterales? En este apartado, te explicaremos el paso a paso para interpretarlas.

    A continuación, te presentamos algunos de los puntos clave que deben ser considerados al interpretar una telerradiografía lateral:

    1. Evaluación de la oclusión dental: La oclusión dental se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se juntan. La evaluación de la oclusión dental es una parte importante de la interpretación de una telerradiografía lateral. Los dentistas y los ortodoncistas pueden utilizar las imágenes de la telerradiografía para evaluar la posición de los dientes y la mandíbula, y determinar si hay problemas de maloclusión que necesitan ser tratados.
    2. Evaluación de la posición de los huesos faciales: Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de los huesos faciales, incluyendo el hueso maxilar y la mandíbula. Esto es importante para determinar si hay problemas de crecimiento o desplazamiento de los huesos que necesitan ser tratados.
    3. Evaluación de la posición de la lengua: La posición de la lengua es otro factor importante que debe ser considerado al interpretar una telerradiografía lateral. Una lengua que está en una posición incorrecta puede causar problemas respiratorios, como la apnea del sueño. Los dentistas y los ortodoncistas pueden utilizar las imágenes de la telerradiografía para evaluar la posición de la lengua y determinar si hay problemas de obstrucción de las vías respiratorias.
    4. Evaluación de la posición de la articulación temporomandibular (ATM): La ATM es la articulación que conecta la mandíbula al cráneo. Los problemas con la ATM pueden causar dolor facial y dificultad para abrir y cerrar la boca. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la mandíbula y determinar si hay problemas con la ATM que necesitan ser tratados.
    5. Evaluación de la posición de la columna cervical: La columna cervical es la columna vertebral en la región del cuello. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la columna cervical y determinar si hay problemas de alineación que necesitan ser tratados.

    ¿Qué otras estructuras se pueden evaluar en una telerradiografía lateral?

     

    Además de las estructuras mencionadas anteriormente, las telerradiografías laterales también pueden ser utilizadas para evaluar otras estructuras en la cabeza y el cuello del paciente. Estas pueden incluir:

    • Evaluación de la posición de los senos paranasales: Los senos paranasales son cavidades llenas de aire en los huesos de la cabeza. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de los senos paranasales y determinar si hay problemas de obstrucción que necesitan ser tratados.
    • Evaluación de la posición de los músculos faciales: Los músculos faciales son importantes para la expresión facial y la masticación. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de los músculos faciales y determinar si hay problemas de tensión o debilidad que necesitan ser tratados.
    • Evaluación de la posición de la lengua: La posición de la lengua es importante para la respiración y la deglución. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la lengua y determinar si hay problemas de obstrucción de las vías respiratorias o de la deglución que necesitan ser tratados.
    • Evaluación de la posición de la glándula tiroides: La glándula tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en la parte frontal del cuello. Las telerradiografías laterales pueden ser utilizadas para evaluar la posición de la glándula tiroides y determinar si hay problemas de tamaño o posición que necesiten ser tratados.

    Otro tipo de telerradiografías

    Además de las telerradiografías laterales, existen otros tipos de telerradiografías que pueden ser utilizadas en la práctica dental. Algunos de estos tipos incluyen:

     Telerradiografías panorámicas

    Las telerradiografías panorámicas son una radiografía que toma una imagen completa de la boca y los dientes. Estas radiografías son útiles para diagnosticar problemas de ortodoncia, caries dentales y enfermedades de las encías.

    La radiografía se toma mientras el paciente se encuentra de pie frente a una máquina de rayos X especial.

    El paciente debe estar completamente quieto mientras se toma la radiografía para evitar la borrosidad de la imagen.

    Telerradiografías de haz cónico

    Las telerradiografías de haz cónico son una radiografía que utiliza una cantidad mucho menor de radiación que las radiografías convencionales.

    Estas radiografías son útiles para diagnosticar problemas de ortodoncia, caries dental y enfermedades de las encías.

    La radiografía se toma mientras el paciente se encuentra sentado en una silla dental especial. El paciente debe estar completamente quieto mientras se toma la radiografía para evitar la borrosidad de la imagen.

    Telerradiografías tomográficas

    Las telerradiografías tomográficas son una radiografía que toma una serie de imágenes en capas de la boca y los dientes.

    Estas radiografías son útiles para diagnosticar problemas de ortodoncia, caries dental y enfermedades de las encías.

    La radiografía se toma mientras el paciente se encuentra sentado en una silla dental especial. El paciente debe estar completamente quieto mientras se toma la radiografía para evitar la borrosidad de la imagen.

    ¿Qué problemas de maloclusión pueden ser tratados con la interpretación de una telerradiografía lateral?

    La maloclusión se refiere a la mala alineación de los dientes y/o la mandíbula. Los problemas de maloclusión pueden causar dificultades para hablar, masticar y respirar, así como dolor de cabeza y cuello.

    La interpretación de una telerradiografía lateral es esencial para el diagnóstico y tratamiento de una variedad de problemas de maloclusión.

    En este apartado, te presentamos algunos de los problemas de maloclusión que pueden ser tratados con la interpretación de una telerradiografía lateral:

     

    1. Sobremordida: La sobremordida se refiere a la superposición excesiva de los dientes superiores sobre los inferiores. La interpretación de una telerradiografía lateral puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y la mandíbula, y determinar si hay una sobremordida que necesita ser tratada. Los tratamientos para la sobremordida pueden incluir la ortodoncia y la cirugía ortognática.
    2. Mordida abierta: La mordida abierta se refiere a la falta de superposición de los dientes superiores e inferiores. La interpretación de una telerradiografía lateral puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y la mandíbula, y determinar si hay una mordida abierta que necesita ser tratada. Los tratamientos para la mordida abierta pueden incluir la ortodoncia y la cirugía ortognática.
    3. Mordida cruzada: La mordida cruzada se refiere a la mala alineación de los dientes y/o la mandíbula, lo que puede causar que algunos dientes superiores se encuentren por detrás de los dientes inferiores al cerrar la boca. La interpretación de una telerradiografía lateral puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y la mandíbula, y determinar si hay una mordida cruzada que necesita ser tratada. Los tratamientos para la mordida cruzada pueden incluir la ortodoncia y la cirugía ortognática.
    4. Desarmonía maxilomandibular: La desarmonía maxilomandibular se refiere a la mala alineación de la mandíbula en relación con el maxilar superior. La interpretación de una telerradiografía lateral puede ser utilizada para evaluar la posición de la mandíbula y el maxilar, y determinar si hay una desarmonía maxilomandibular que necesita ser tratada. Los tratamientos para la desarmonía maxilomandibular pueden incluir la ortodoncia y la cirugía ortognática.
    5. Apiñamiento dental: El apiñamiento dental se refiere a la falta de espacio en la boca para acomodar todos los dientes. La interpretación de una telerradiografía lateral puede ser utilizada para evaluar la posición de los dientes y la mandíbula, y determinar si hay un apiñamiento dental que necesita ser tratado. Los tratamientos para el apiñamiento dental pueden incluir la ortodoncia y la extracción dental.

    ¿Has comprendido un poco más sobre qué es una telerradiografía? Esperamos que nuestra información te haya sido de mucha utilidad.

     

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Nuestras Especialidades