Injerto de hueso dental postoperatorio
- NPrimera visita gratis
- NPresupuesto sin compromiso
- NFinanciación hasta 60 meses
SOLICITA INFORMACIÓN
Detalles de nuestro tratamiento
Tiempo | 30-90 min |
Precio | A consultar |
Resultados | Inmediatos |
Anestesia | Local |
Duración | Permanentes |
Hospitalización | No requerido |
Recuperación | Inmediata |
Financiación | Hasta 60 meses |
¿QUÉ ES UN INJERTO DE HUESO DENTAL?
Como sabemos, todas las ramas especializadas de la odontología buscan otorgan bienestar, calidad bucal y una buena imagen de la boca para todos los individuos. El proceso de injerto de hueso dental postoperatorio busca exactamente lo mismo.
Es llevado a cabo cuando el estado óseo de la boca del individuo no garantiza la fijación y seguridad que el implante dental si puede otorgar. Así mismo, esto podría realizarse con hueso propio o también, con material sintético. En algunas clínicas, dependiendo de sus avances tecnológicos, se logra optar por una combinación de ambos.
RECHAZO INJERTO HUESO DENTAL
Aunque estos procesos son llevados a cabo por profesionales, en algunas circunstancias se presenta un rechazo injerto hueso dental, lo cual puede ocurrir por diversas razones:
La mala higiene oral
Localización del implante
Cantidad de hueso a regenerar
Estas son solo algunas de las razones. Pero para entenderlo mejor, el rechazo injerto hueso dental se presenta al momento en que alrededor del implante aparece un tejido fibroso blanco, el cual impide la cura total. Al ocurrir esto, en 1 o 2% de los casos, se necesita realizar todo el proceso nuevamente.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE UN INJERTO DE HUESO DENTAL POSTOPERATORIO?
1.
Valoración
El odontólogo encargado de tu caso realizará una valoración de tu estado bucal y realizará una revisión general de tu boca. Se solicitará un tac para poder evaluar la cantidad de hueso que hay que regenerar
2.
TRATAMIENTO
3.
REVISIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE Injerto de hueso dental postoperatorio
¿QUÉ ES UN INJERTO DE HUESO DENTAL?
Un injerto óseo es cómo espaciar un agujero. El espaciamiento está hecho de partículas de hueso que entran en el agujero donde estaba el diente, y está cubierto por un vendaje estéril llamado membrana. Entonces, el cuerpo disuelve las partículas de hueso y las integra en el propio hueso de la persona.
Es un mantenedor de espacio. Es un andamio. El cuerpo quiere curar una herida colapsándola, así que al espaciar ese agujero llena ese espacio. Cuando miramos cosas como los nervios y los senos, no queremos perder altura en el hueso, lo que podría en última instancia, evitar que el paciente reciba un implante. Así que si espaciamos ese agujero y mantenemos las paredes donde están, tenemos una mejor oportunidad de poner un implante exitoso.
¿EXISTEN DESVENTAJAS?
Ningún procedimiento está 100% garantizado y lo mismo se aplica para el injerto óseo. Dependiendo del organismo, la recuperación puede tardar entre 3 y 12 meses, antes de que el hueso maxilar esté listo para un implante dental. Puede parecer mucho, pero es obligatorio y necesario, a la vez, que el maxilar se recupere en totalidad para el éxito del implante dental.
¿Tienes más preguntas?
Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto, whatsapp, email o por teléfono sin compromiso.
911544686 info@pypclinic.com
Precios de Injerto de hueso dental postoperatorio
A CONSULTAR
Injerto de hueso dental postoperatorio ANTES Y DESPUÉS
NUESTROS ESPECIALISTAS EN Injerto de hueso dental postoperatorio
Opiniones sobre PyP Clinic
Ubicación
Calle Marceliano Santamaría 11, 28036, Madrid
Teléfono
911544686
info@pypclinic.com
Horario
Lunes a Viernes : 11am-2pm / 6pm-9pm
CONTACTA CON NOSOTROS
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTOS TRATAMIENTOS…
INJERTO DE HUESO DENTAL RECUPERACIÓN
Al llevar a cabo este proceso, el profesional puede utilizar anestesia local o general si el paciente lo requiere, para asegurar que no existan molestias. El injerto de hueso dental recuperación se centrara en los cuidados y seguimiento se que le dé al paciente.
De igual manera, el paciente debe ser consciente y responsable con su dieta, evitando alimentos duros o gomosos, o de temperaturas muy altas o bajas. El injerto de hueso dental recuperación necesita un exhaustivo cuidado, para de esta forma, evitar perder el avance obtenido.
INJERTO DE HUESO DENTAL POSTOPERATORIO
Luego de haber pasado la cirugía, el injerto de hueso dental postoperatorio puede causar bastante dolor en el paciente, esto ocurre mientras se llega a reducir la hinchazón y la zona bucal se adecuada al implante. Así mismo, existen otras series de recomendaciones a seguir para disminuir la molestia y obtener los resultados deseados:
Por lo general, el tratamiento postoperatorio incluye antiinflamatorios que reducen el dolor.
Luego de la operación se tendrá, inevitablemente, hinchazón. Sin embargo, esta puede reducirse al aplicar una bolsa de hielo en la zona afectada.
El sangrado es común las 24 horas posteriores a al operación. Pero en caso de ser excesivo, puede morder una gasa por aproximadamente 30 minutos y esto la detendrá.
SÍNTOMAS RECHAZO INJERTO HUESO DENTAL
Los síntomas rechazo injerto hueso dental son diferentes en cada paciente, al igual que todo proceso de salud. Mayormente, esto se presenta sin ningún aviso y simplemente se da a conocer al ser examinado por el profesional.
En otras ocasiones, los síntomas rechazo injerto hueso dental puede ser el dolor prolongado por semanas o primeros meses. También, podría ser un proceso infeccioso, que ocurre muy rara vez.