Tipos de maloclusiones dentales, ¿qué tipo de mordida tienes?

pyp clinic
  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

SOLICITA INFORMACIÓN


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme a la lista de correo para descuentos especiales.

    Clasificación de maloclusiones

     

    Se considera maloclusión al mal posicionamiento que tienen las piezas dentales, haciendo que estas no puedan encajar entre sí. Ello también impide la masticación, además de que también da problemas en lo que respecta a la estética de quien lo padece. Las maloclusiones son unas anomalías que provocan gran cantidad de problemas diferentes, empezando por las complicaciones de carácter oral, además de que aumenta el riesgo de pérdida prematura de las piezas dentales. Por este motivo, es importante acudir al dentista cuanto antes para poder detectar este problema a tiempo y ponerle remedio cuanto antes.

    Tipos de maloclusiones dentales qué tipo de mordida tienes

    Formas de realizar un buen blanquemiento dental

     

    Así, es importante tener en cuenta que exite una clasificación concreta en lo que respecta a las maloclusiones, distinguiéndose entre los siguientes tipos:

     

    • Mordida Clase I

     

    • Mordida Clase II

     

    • Mordida Clase III

     

    • Mordida profunda

     

    • Mordida abierta

     

    • Mordida cruzada

     

     

    Mordida Clase I

     

    La mordida de clase I se considera la ¨normal¨, pues la relación y posiciones que existen entre los dientes, mandíbula y diferentes maxilares es correcta. Este tipo de maloclusión realmente no se pone ningún tipo de problema, hasta el punto de que incluso se llega a denominar “la mordida perfecta”, y todos los tratamientos de ortodoncia se enfocan en que esta sea el resultado final. Para poder determinar si la mordida es de clase I, es importante que un profesional lleve a cabo una revisión previa y comprobar que cada pieza dental de la parte superior de la mandíbula pueda morder correctamente sobre las piezas de la parte inferior. Por supuesto, también se debe tener en cuenta que el colmillo de la arcada inferior tiene que morder unos 3-4 milímetros por encima del que se encuentra en la parte superior. 

     

    Mordida Clase II

     

    La mordida de clase II o retrognatia se da cuando la arcada superior está por delante de la inferior, haciendo que la mordida no sea la correcta. Las personas que padecen este tipo de mordida suelen tener problemas para comer determinados alimentos, como es el caso de, por ejemplo, los bocadillos. Esto es debido a que las piezas dentales superiores no llegan a tener contacto con las inferiores. Por supuesto, esto también origina otros problemas como es el caso de los dientes separados, apiñamiento dental, y un largo etcétera. No obstante, esto va a depender del paciente y sus características particulares. A su vez, esta maloclusión se puede clasificar en distintos tipos:

     

    • División 1: Se da cuando los incisivos superiores están muy inclinados hacia fuera.

     

    • División 2: Se da cuando los incisivos centrales y laterales se inclinan hacia fuera.

     

     

    Mordida Clase III

     

    Esta se caracteriza principalmente debido a una posición excesivamente adelantada de la arcada inferior con respecto a la arcada superior, todo lo contrario de lo que ocurre con la clase II. Este adelantamiento de los dientes hacen que las piezas no encajen correctamente, haciendo que presenten mordidas cruzadas o anteriores. A su vez, también existen otros tipos, los cuales pueden dividirse de manera cuantitativa y cualitativa. Por este motivo, los tratamientos existentes con respecto a este problema son también numerosos.

     

    Cuidados con las muelas del juicio

    Mordida profunda

     

    Esta maloclusión, también denominada sobremordida, es una de las más severas que existen, y se da cuando los dientes de la arcada superior están excesivamente adelantados con respecto a los de la inferior cuando se cierra la boca. Generalmente, esta alteración suele estar relacionado con otras patologías y problemas de carácter dental, como es el caso del bruxismo. Esto no solamente perjudica a la estética dental, sino también a la funcionalidad de la boca, pues el rechinamiento desgasta el esmalte dental y es mucho más sencillo contraer enfermedades e infecciones, algunas bastante graves como es el caso de la periodontitis.

     

    Mordida abierta

     

    La mordida abierta hace que las personas no pueden encajar sus dientes de manera adecuada cuando cierran la boca, haciendo que las piezas dentales no terminen de tener contacto entre ellas. Por supuesto, además de todas las consecuencias que se producen a nivel funcional, también existen problemas estéticos, como es el caso de los dientes mal posicionados, o los espacios que existen entre una pieza y otra. Además de esto, se presentan claras dificultades para masticar, además de que también se pueden producir alteraciones en el habla, e incluso en la propia respiración en los casos más severos. La mordida abierta es un problema que debe ser identificado a tiempo, de manera que se pueda proceder con una solución adecuada antes de que las consecuencias sean aún más graves. Así, la cirugía ortognática y la ortodoncia serían los tratamientos idóneos para esa maloclusión.

     

    Mordida cruzada

     

    La mordida cruzada es una de las maloclusiones más frecuentes que existen, y se da cuando la arcada superior es más estrecha que la inferior. Esta requiere de la realización de un tratamiento cuanto antes, ya que las consecuencias que se pueden derivar en caso de no actuar a tiempo son muy graves. Esto incluye no solamente un desgaste evidente de las piezas dentales, sino también daños en las encías e incluso problemas a la hora de hablar o masticar. En algunas ocasiones, el paciente podría incluso perder por completo la pieza dental. Por otro lado, los tratamientos que existen para poner remedio a este problema pasan por recurrir directamente a una ortodoncia. Algunas de las alternativas más demandadas son los aparatos discretos, como es el caso de los brackets linguales.

     

    Cómo curar las carillas dentales

    Necesitas saber cuál tienes exactamente, visita P&P para ayudarte con tu maloclusión

     

    En algunas ocasiones, los pacientes no terminan de saber si padecen algún tipo de maloclusión hasta que ya es demasiado tarde. Por este motivo, cobra tanta importancia el acudir al dentista de manera regular para someterse a una revisión y determinar que no existe ningún problema, y ponerle remedio cuanto antes en caso de haberlo. En P&P Clinic nos encargamos de hacer una primera valoración completa totalmente gratuita para poder ayudar a los pacientes a detectar si estos padecen algún tipo de maloclusión. Nuestros profesionales cuentan con gran cantidad de años de experiencia, y podrán determinar de qué tipo de maloclusión se trata, además de llevar a cabo de manera exitosa el tratamiento más adecuado en cada caso.

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Nuestras Especialidades