¿Por qué usar un protector bucal?

pyp clinic
  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

SOLICITA INFORMACIÓN


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme a la lista de correo para descuentos especiales.

    La importancia de la protección bucal

    En P&P Clinic comprendemos que cuidar de nuestros dientes va más allá de mantener una higiene bucodental adecuada. La prevención de daños es clave, especialmente si se practican deportes donde hay riesgo de impactos en la boca. Por ello, la utilización de un protector bucal se convierte en un elemento esencial para minimizar los efectos de cualquier golpe en esta zona tan delicada.

    ¿Por qué usar un protector bucal?

    Los protectores bucales son férulas dentales confeccionadas en materiales como plástico flexible o laminado, y su función principal es la de salvaguardar nuestra dentadura frente a posibles traumatismos.

    Tipos de protectores bucales

    • Clase I: Protector estándar fabricado en plástico o goma.
    • Clase II: Protector adaptable de termoplástico moldeable que se ajusta tras ser sumergido en agua caliente.
    • Clase III: Los protectores a medida, que proporcionan un ajuste perfecto y una seguridad óptima.

    ¿Cuándo es esencial un protector bucal?

    El protector bucal no solo detiene el golpe sino que distribuye y absorbe la energía del impacto, evitando heridas graves como hemorragias cerebrales o lesiones cervicales.

    Generalmente, estos protectores se diseñan para cubrir únicamente los dientes superiores, que son los más expuestos a sufrir daños. Es preciso en deportes de contacto como las artes marciales, el boxeo, el rugby y deportes de balón como el fútbol y el baloncesto, entre otros.

    Cuidados del protector bucal

    Un correcto mantenimiento del protector bucal prolongará su vida útil y garantizará su eficacia. Aquí te dejamos algunos consejos para su cuidado:

    • Lava el protector con agua templada y jabón neutro después de cada uso.
    • Utiliza un antiséptico específico para su desinfección.
    • Guarda el protector en un estuche ventilado y protegido del calor.
    • Evita doblar o deformar el protector durante su almacenamiento.

    Recuerda que cada protector debe ser de uso individual para evitar problemas de higiene y contagios.

    Consejos de nuestra clínica

    Desde P&P Clinic, recomendamos realizar revisiones periódicas con tu dentista para asegurarte de que el protector sigue ajustando correctamente y cumple con su función protectora.

    Lesiones prevenibles con protectores bucales

    Un golpe en la boca puede traer consecuencias graves para nuestra salud bucodental y general. El uso de un protector bucal ayuda a prevenir:

    Lesión Prevención con protector bucal
    Fracturas dentales
    Daños en el hueso alveolar
    Lesiones en tejidos blandos (lengua, encías, labios)
    Traumatismos en la mandíbula
    Conmociones cerebrales

    Como ves, el protector bucal no solo cuida de tu sonrisa, sino que también previene lesiones que pueden afectar muchísimo más que la estética dental.

    ¿Por qué usar un protector bucal?

    En P&P Clinic te cuidamos

    En P&P Clinic, estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Por eso, te proporcionamos la mejor asesoría para que elijas el protector bucal adecuado a tus necesidades y te ofrecemos los mejores materiales y tecnologías para su confección a medida.

    No dudes en consultarnos y agendar una cita para obtener tu protector personalizado y así poder disfrutar de tu actividad deportiva con la tranquilidad de estar protegido.

    Compromiso con la seguridad

    El compromiso con la seguridad y prevención de nuestros pacientes es una prioridad. Un protector bucal adecuadamente ajustado es una inversión en tu salud que puede ahorrarte molestias, tratamientos más complejos y costosos a largo plazo.

    Si prácticas deportes de contacto o riesgo, confía en los especialistas de P&P Clinic para cuidar de tu sonrisa y mantenerte seguro en cada competición o entrenamiento.

    Protege tu sonrisa, protege tu salud

    En definitiva, utilizar un protector bucal es una decisión inteligente y responsable. No solo proteges tus dientes, sino que te resguardas de lesiones graves que pueden comprometer tu bienestar general. En P&P Clinic queremos ser tus aliados en este camino hacia una práctica deportiva saludable y segura.

    Reserva tu cita hoy mismo

    Contacta con P&P Clinic y reserva tu cita para adquirir tu protector bucal a medida. Protege tu sonrisa y sigue disfrutando de la vida con la confianza que te proporciona estar bien protegido.

    Conclusión: Un impulso a tu salud deportiva

    Ya sea que estés empezando en el mundo del deporte o seas un atleta experimentado, el uso de un protector bucal debe formar parte de tu equipo de seguridad personal. No subestimes el poder de un buen protector, y recuerda que en P&P Clinic estamos listos para ayudarte a encontrar el más adecuado para ti.

    Puedes agendar tu primera visita gratis aquí

    Preguntas frecuentes

    ¿Por qué es importante usar un protector bucal?

    Es importante usar un protector bucal para minimizar el impacto de recibir un golpe en la boca, prevenir la pérdida o rotura de piezas dentales, daños en la mandíbula, el hueso alveolar y los tejidos blandos.

    ¿En qué tipo de actividades se recomienda el uso de protector bucal?

    Se recomienda el uso de protector bucal en deportes de alto y medio riesgo como artes marciales, boxeo, fútbol, hockey, patín, rugby, baloncesto, buceo, equitación, gimnasia, paracaidismo, squash y waterpolo.

    ¿Qué tipos de protectores bucales existen?

    Existen tres tipos de protectores bucales: Clase I, protectores estándar de plástico o goma; Clase II, protectores adaptables de termoplástico moldeable; y Clase III, protectores a medida, que ofrecen el mejor ajuste y protección.

    ¿Cómo se debe cuidar un protector bucal?

    Para cuidar un protector bucal, se debe lavar con agua templada y jabón neutro tras cada uso, utilizar un antiséptico específico para su desinfección, guardarlo en una caja ventilada, evitar exponerlo al calor y no doblarlo.

    ¿Cuáles son las posibles lesiones que puede prevenir el uso de un protector bucal?

    El uso de un protector bucal puede prevenir lesiones como fracturas o pérdidas de dientes, fracturas en el hueso alveolar, lesiones en lengua, encías o labios, lesiones cervicales, conmoción cerebral, hemorragias cerebrales, daños en la articulación temporomandibular, pérdida de conciencia, vértigos y dificultades de visión.

    ¿Por qué el protector bucal suele cubrir solo los dientes superiores?

    El protector bucal suele cubrir solo los dientes superiores porque son los más expuestos a daños durante las actividades físicas y deportivas.

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Nuestras Especialidades