En tu higiene bucodental ordinaria es imprescindible incluir el cepillado de dientes con pasta dental. Este hábito saludable debe realizarse al menos 3 veces al día, generalmente después de las comidas principales, y durante al menos 2 minutos, para conseguir una limpieza eficaz. Para contribuir a que esta limpieza sea correcta y óptima, la pasta de dientes que utilices tiene un papel fundamental. Este dentífrico debe ser el adecuado para cada paciente y contener los principios activos necesarios para proteger tu salud bucodental, especialmente en el caso de usuarios con patologías como caries, gingivitis o periodontitis.
A pesar de la gran importancia del dentífrico en la limpieza dental y bucal, son muchos los que desconocen los principales tipos de pasta dental que existen. Para elegir una pasta de dientes adecuada a tus necesidades, es vital conocer sus componentes y los efectos que estos tienen en tu boca y en tus piezas dentales. También es relevante, acudir a tu odontólogo de confianza para saber el estado de tu salud bucodental y para saber cuál es la pasta de dientes más adecuada para ti. En P&P Clinic, cuál es la pasta dental que recomendamos para nuestros pacientes. También te explicaremos los principales tipos de dentífricos, según sus compuestos y según las patologías para los que están diseñados.
¿De qué suele estar compuesta la pasta de dientes?
Las pastas de dientes están elaboradas con una gran variedad de partículas con cualidades excelentes para la higiene oral, puesto que eliminan la placa bacteriana y los residuos. Además, favorecen el aliento fresco y evitan la aparición de patologías. Algunos de los componentes más habituales que encontramos en los dentífricos son: hidroxiapatita, flúor o clorhexidina. También es frecuente que contengan potasio, xilitol o triclosán. Sin embargo, es crucial conocer los beneficios y aplicaciones más convenientes de cada compuesto antes de su utilización en la higiene diaria, por ello no dudes en consultarlo con tu dentista.
Uno de los factores que influyen en la composición del dentífrico es el resultado final de su textura. Por este motivo, podemos diferenciar distintas pastas dentales que se dividen en: Fluidos, perfectas para la higiene de áreas de complejo acceso para usuarios de ortodoncia; cremas y geles, son las más habituales y ofrecen una higiene básica; y las pastas de dientes con partículas, también son muy populares por su gran eficacia higiénica y una de las más recomendadas por los dentistas profesionales. Por último, debemos destacar que, a pesar de la gran oferta de productos dentales que encontramos en el mercado; solo deben utilizarse aquellos que cumplen las garantías de calidad y que cuentan con los certificados europeos o de las autoridades competentes.
Pasta dental según las patologías
Por otro lado, las pastas de dientes también se clasifican según la patología que van a tratar o prevenir en el paciente. Para conocer las necesidades de tu higiene oral o si padeces algún problema bucodental te recomendamos acudir previamente a tu odontólogo y realizar un examen diagnóstico, así como revisiones periódicas. En P&P Clinic, te ofrecemos una primera cita gratuita para conocer esta información tan valiosa y asesorarte sobre cuál es la pasta dental que recomendamos en tu caso particular. Si sufres de algún tipo de afección en la zona bucal, en las piezas dentales o en las encías, deberás utilizar un dentífrico especial para el cepillado diario.
Pasta dental para tratar gingivitis
Se trata de un problema bucodental que afecta a las encías y que propicia su inflamación con sangrado. Si se pone remedio a tiempo, la afección es reversible, pero si no, puede desencadenar en una patología más grave conocida como periodontitis. Para su tratamiento es recomendable usar dentífricos con triclosán que tengan acción antisarro y antibacterial, gracias a esto se reduce la placa evitando su acumulación perjudicial en dientes y encías.
Pasta dental para tratar periodontitis
Se trata de una patología más grave que afecta al deterioro total de la encía, pudiendo alterar su forma y color. Para tratar la periodontitis y aliviar la sensibilidad dental que provoca, es adecuado el uso de pasta dental antiséptica y con nitrato de potasio.
¿Qué tipos de pasta hay?
Como adelantábamos antes, los dentífricos pueden categorizarse según su componente principal, siendo los más usuales el flúor, la clorhexidina y la hidroxiapatita. En P&P Clinic, te explicamos sus principales diferencias y las ventajas de estos elementos para tu salud bucodental:
Pasta con clorhexidina
Este compuesto es sumamente eficaz para destruir la placa bacteriana por sus características antisépticas, pero debe ser recomendado por un odontólogo especialista. Es muy acertado para tratar problemas como gingivitis o periodontitis.
Pasta con flúor o sin flúor
El fluoruro de sodio es uno de los elementos más típicos de la pasta de dientes, ya que previene la aparición de caries. Es un componente remineralizante que refuerza el esmalte dental y la dentina. También reduce la sensibilidad dental y el desgaste de las piezas. En el caso de niños pequeños, su uso debe ser controlado.
Pasta con hidroxiapatita
Este ingrediente es altamente recomendable para la reconstrucción dental y tiene grandes beneficios para el esmalte y la capa protectora de los dientes. Es una alternativa ideal a los dentífricos con flúor y para tratar las caries.
En P&P Clinic te aconsejamos sobre tu salud dental con la mejor valoración médica
Para conocer cuál es la pasta dental que recomendamos en tu caso particular, no dudes en pedir ya tu cita en P&P Clinic, estaremos encantados de estudiar tu caso personalmente para ofrecerte el asesoramiento que necesitas. Somos uno de los centros de referencia en odontología y tratamientos bucodentales. Además, nuestra primera consulta es gratuita y sin compromiso, en ella realizamos a nuestros pacientes un examen diagnóstico detallado. Para cuidar tu salud bucodental, el primer paso es llevar a cabo hábitos saludables, como la higiene diaria de tus dientes con el dentífrico más acertado para ti. También es aconsejable acudir con frecuencia al dentista y seguir sus recomendaciones especializadas. Pide ya tu cita en P&P Clinic y comienza a cuidar tu bienestar.