¿Qué es la sobremordida? Tratamiento

pyp clinic
  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

SOLICITA INFORMACIÓN


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme a la lista de correo para descuentos especiales.

    La salud dental es fundamental para nuestra calidad de vida, y uno de los problemas más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo es la sobremordida. La sobremordida se refiere a una condición en la cual los dientes superiores se superponen significativamente sobre los dientes inferiores al cerrar la boca.

    Qué es la sobremordida Tratamiento

    Esta maloclusión puede tener diversas causas y, si no se trata adecuadamente, puede conducir a complicaciones y afectar la apariencia facial y la funcionalidad de la boca.

    ¿Cómo corregir daños de implantes dentales?

    ¿Qué es la sobremordida?

    La sobremordida, conocida como mordida profunda, es una condición dental en la cual los dientes superiores cubren excesivamente los dientes inferiores al cerrar la boca. En una posición normal, los dientes superiores deberían solapar ligeramente los dientes inferiores, pero en el caso de la sobremordida, esta superposición es excesiva.

    ¿Por qué tengo sobremordida?

    La sobremordida puede tener diferentes causas, como la herencia genética, malos hábitos infantiles, desarrollo anormal de los maxilares, malposición dental, pérdida prematura de dientes y factores ambientales.

    Factores genéticos

    Los factores genéticos desempeñan un papel importante en el desarrollo de la sobremordida. La estructura ósea y la posición de los dientes están influenciadas por la genética heredada de nuestros padres y antepasados. Si alguno de tus padres o familiares cercanos tiene una sobremordida, es más probable que tú también la desarrolles.

    Hábitos infantiles

    La succión del pulgar o de los dedos puede ejercer presión sobre los dientes y los maxilares en desarrollo, lo que puede alterar la posición de los dientes y causar una sobremordida.

    El uso prolongado del chupete puede tener un efecto similar al chuparse el pulgar. La presión constante del chupete puede empujar los dientes hacia adelante y afectar el desarrollo de los maxilares.

    La respiración por la boca en lugar de la nariz puede alterar el crecimiento y desarrollo de los maxilares, lo que puede contribuir a la sobremordida.

    Posición de la lengua

    La lengua tiene una función importante en el equilibrio y el desarrollo adecuado de los músculos y estructuras orofaciales.

    ¿Es recomendable un puente dental?

    Si la posición de la lengua es incorrecta, como estar constantemente presionando contra los dientes superiores o empujando hacia adelante, puede afectar el crecimiento y la posición de los maxilares y los dientes. Esto puede resultar en una sobremordida o empeorar una existente.

    Una posición incorrecta de la lengua puede incluir malos hábitos, como empujar la lengua contra los dientes durante la succión del pulgar, uso prolongado del chupete o respiración por la boca.

    Problemas que causa la sobremordida

    • Estética facial: La sobremordida puede afectar la apariencia facial, ya que los dientes superiores pueden cubrir excesivamente los dientes inferiores, dando lugar a una sonrisa desequilibrada o una apariencia de «dientes prominentes».

     

    • Problemas de mordida: La sobremordida puede afectar la mordida normal, lo que puede dificultar la masticación y la alimentación adecuada. Puede haber una mayor presión en los dientes superiores, lo que puede conducir a un desgaste excesivo de los mismos.

     

    • Dificultades del habla: Hay casos donde la sobremordida puede interferir con la articulación y pronunciación de ciertos sonidos y palabras, lo que puede afectar la claridad del habla.

     

    • Problemas de la articulación temporomandibular (ATM): La sobremordida puede aumentar el estrés y la tensión en la articulación temporomandibular, que es responsable de la apertura y el cierre de la boca. Esto puede provocar dolor, chasquidos, limitación en la apertura de la boca y otros síntomas de disfunción de la ATM.
    • Mayor riesgo de enfermedades dentales: La sobremordida puede dificultar la higiene dental adecuada, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar caries, enfermedades de las encías y otros problemas dentales.

     

    ¿Cómo se puede evitar la sobremordida?

    Primeramente, es muy importante mantener una buena higiene oral y visitar regularmente al dentista. El cepillado adecuado, el uso de hilo dental y enjuagues bucales ayudan a mantener los dientes y las encías sanos, lo que puede prevenir o controlar problemas dentales que contribuyan a la sobremordida. Adicionalmente, las visitas periódicas al dentista permiten detectar tempranamente cualquier desviación en la mordida y tomar las medidas necesarias.

    En casos de sobremordida leve, es posible corregir la situación mediante ejercicios y terapia de ortodoncia funcional. Estos métodos buscan estimular el crecimiento y desarrollo adecuado de la mandíbula, promoviendo una mordida más equilibrada. Estos ejercicios pueden incluir movimientos de la lengua y los labios para fortalecer los músculos faciales y mejorar la alineación dental.

    En situaciones más severas, puede ser necesario recurrir a tratamientos ortodónticos como los aparatos fijos, conocidos como brackets. Estos dispositivos aplican presión gradual sobre los dientes para moverlos a su posición correcta. El ortodoncista evaluará la condición individual de cada paciente y determinará el mejor plan de tratamiento, que puede incluir la utilización de elásticos, resortes o alineadores transparentes, según sea necesario.

    En casos extremos, cuando la sobremordida está causando problemas significativos en la función y estética, puede ser necesaria la intervención quirúrgica ortognática. Este procedimiento combina la cirugía maxilofacial con la ortodoncia, y permite reubicar los huesos de la mandíbula y/o el maxilar para corregir la maloclusión y lograr una mordida adecuada.

    ¿Cuáles son los tratamientos para la sobremordidas?

    El uso de aparatos ortodóncicos es uno de los métodos más comunes para corregir la sobremordida. Los brackets y los alineadores transparentes, como Invisalign, pueden ayudar a mover los dientes y los maxilares a su posición adecuada, corrigiendo la sobremordida. En casos más graves, puede ser necesario utilizar dispositivos adicionales, como elásticos o aparatos funcionales, para lograr la corrección.

    Si la sobremordida es severa y falta de espacio en la boca, puede ser necesario realizar extracciones dentales selectivas. Esto crea espacio para permitir el movimiento de los dientes y los maxilares durante el tratamiento de ortodoncia, facilitando la corrección de la sobremordida.

    Si la sobremordida es causada por un desequilibrio esquelético significativo de los maxilares, puede ser necesaria una cirugía ortognática. Este procedimiento combina la ortodoncia con la cirugía para corregir la posición y la alineación de los maxilares, logrando una corrección más completa de la sobremordida.

    En el caso de niños

    En casos de sobremordida temprana en niños en crecimiento, se pueden utilizar aparatos ortopédicos para guiar el crecimiento de los maxilares y corregir la posición de los dientes. Estos aparatos pueden ayudar a redirigir el crecimiento y promover una alineación adecuada de los maxilare.

    Se puede utilizar ortodoncia interceptiva para abordar la sobremordida en etapas tempranas. Estos tratamientos tempranos, que pueden incluir el uso de aparatos removibles o fijos, pueden ayudar a corregir problemas de alineación dental y guiar el crecimiento adecuado de los maxilares.

    Los aparatos funcionales son dispositivos diseñados para corregir problemas de mordida y alineación en niños en crecimiento. Estos aparatos estimulan el desarrollo óseo y muscular para lograr una corrección temprana de la sobremordida.

    ¿Es obligatorio sacar las muelas del juicio?

    Ortopedia interceptiva

    La ortopedia interceptiva es una rama de la odontología que se enfoca en corregir y guiar el crecimiento de los maxilares y la posición de los dientes en niños en etapa de crecimiento. Es un enfoque temprano que busca intervenir en problemas dentales y esqueléticos en una etapa temprana para aprovechar el crecimiento natural y evitar complicaciones futuras.

    En el caso de adolescentes y adultos

    Los tratamientos ortodónticos en esta etapa de la vida suelen implicar el uso de aparatos fijos, como brackets metálicos o estéticos, o alineadores transparentes como Invisalign. Estos aparatos aplican presión controlada sobre los dientes y los maxilares, moviéndolos gradualmente a su posición correcta y corrigiendo la sobremordida.

    Ortodoncia

    Uno de los métodos más comunes utilizados en el tratamiento de la sobremordida es el uso de aparatos ortodónticos. Los brackets, ya sean metálicos o estéticos, se adhieren a los dientes y se conectan con arcos que ejercen una suave presión para mover gradualmente los dientes a su posición correcta. Este proceso puede llevar varios meses o incluso años, dependiendo de la gravedad de la sobremordida y la respuesta individual del paciente.

    Además de los brackets convencionales, existen opciones más estéticas, como los brackets de porcelana o zafiro, que son menos visibles y se mimetizan con el color de los dientes. También se ha popularizado el uso de alineadores transparentes, como Invisalign, que son removibles y prácticamente invisibles. Estos alineadores se cambian periódicamente para ir ajustando la posición de los dientes y corregir la sobremordida.

    En casos más complejos de sobremordida, especialmente cuando existe un problema esquelético relacionado, puede ser necesario combinar la ortodoncia con cirugía ortognática, tal y como mencionamos. Este enfoque multidisciplinario implica la colaboración entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial. La cirugía ortognática permite reposicionar los huesos maxilares para lograr una armonía facial y una mordida adecuada. Posteriormente, la ortodoncia se encarga de ajustar los dientes para completar el tratamiento.

    Cirugía ortognática

    Antes de llevar a cabo la cirugía, se realiza una exhaustiva evaluación y planificación del caso por parte del ortodoncista y el cirujano maxilofacial. Se utilizan imágenes radiográficas, fotografías y modelos de estudio para analizar la posición de los huesos faciales, los dientes y la mordida. Con base en esta evaluación, se determina el plan de tratamiento más adecuado para cada paciente.

    Durante el procedimiento quirúrgico, se realizan incisiones dentro de la boca, lo que permite acceder a los huesos maxilares y/o mandibulares. Dependiendo de la situación específica del paciente, se pueden llevar a cabo diferentes tipos de intervenciones, como avance o retroceso del maxilar superior, retroceso o avance de la mandíbula, o una combinación de ambos. Estas modificaciones permiten reposicionar los huesos de la cara y corregir la sobremordida.

    Una vez completada la cirugía, se coloca una férula o aparato de ortodoncia provisional para estabilizar los huesos y asegurar una correcta cicatrización. Después de un período de recuperación, que puede durar semanas o meses, se continúa con el tratamiento ortodóntico para ajustar los dientes y lograr una mordida adecuada. Es de vital importancia destacar que la cirugía ortognática y la ortodoncia son procesos complementarios y se realizan en conjunto para obtener los mejores resultados.

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Nuestras Especialidades