Fluorosis dental en la infancia

pyp clinic
  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

SOLICITA INFORMACIÓN


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme la la lista de correo para descuentos especiales.

     

    ¿Qué es la fluorosis dental?

     

    Se denomina fluorosis dental a un tipo de alteración del esmalte de las piezas dentales, el cual se suele manifestar con una serie de manchas y puntos que aparecen en los dientes. Esto, sin embargo, no se da a raíz de una higiene dental deficiente como sí ocurre en otros casos, sino debido a que la persona afectada se ha visto expuesta al flúor durante una etapa prolongada en su fase de crecimiento dental. A pesar de que la fluorosis realmente no trae unas consecuencias especialmente grave, sí que es importante tratarla para que no desemboque en algo más serio. Por supuesto, el factor de la estética también tiene bastante peso a la hora de ponerle una solución a este problema.

    Fluorosis dental en la infancia

    La fluorosis dental, a su vez, puede estar originada por diferentes razones que es importante conocer de primera mano:

    Cosas importantes de la endodoncia
    • Utilización de pasta de dientes y colutorio inadecuados: En algunas ocasiones, los niños emplean una serie de pastas dentífricas y enjuagues bucales que no son específicas para ellos, haciendo que se expongan a una cantidad de flúor que no es nada recomendable a su edad.

     

    • Consumo de determinados alimentos: Aquellos productos procesados con agua edulcorada también influyen en la aparición de la fluorosis, o incluso otros alimentos que pueden contener fluoruro.

     

    • Consumo de agua con flúor: En algunas ocasiones, y sin darse cuenta, muchas personas beben agua del grifo en determinadas zonas donde esta puede contener 1.5ppm de flúor, algo que incluso podría ser causa directa de enfermedad.

     

     

     

    Fluorosis dental en niños: tipos

    La fluorosis dental, a pesar de no ser grave, sí que debe ser tratada a tiempo para evitar problemas más graves de cara a futuro. Así, es fundamental tener en cuenta los distintos tipos que existen y cuál es su grado de importancia:

    • Fluorosis leve: Son las primeras manifestaciones de la fluorosis. Como su propio nombre indica, es la menos seria de todas, ya que únicamente provoca pequeñas marcas en los dientes que tienen una textura distinta a la del esmalte. Por este motivo, su tratamiento es muy sencillo y rápido de realizar.
    • Fluorosis moderada: Se puede localizar debido a las manchas blancas que aparecen en el esmalte. Aunque su única gravedad es la de un mal efecto a nivel estético, es conveniente localizarla y tratarla a tiempo.
    • Fluorosis grave: Es la última consecuencia de no haber tratado la fluorosis a tiempo, haciendo que las manchas que aparecen al principio se oscurezcan hasta adquirir un tono marrón, acompañado de porosidades y surco. Por supuesto, además de que esto perjudica a la estética de quien la padece, los dientes también terminan siendo más propensos a padecer caries y la sensibilidad dental se ve considerablemente aumentada. Este es un problema que se puede dar también en la edad adulta.
    Cuándo usar la férula de descarga

    ¿Cómo saber si tus hijos tienen fluorosis dental?

    El diagnóstico de la fluorosis dental es relativamente sencillo, debido a las manchas que aparecen en las piezas dentales. No obstante, debido a que estas pueden deberse a múltiples motivos, lo más recomendable es acudir directamente a un profesional para que este pueda determinar si existe este problema, y ponerle remedio cuanto antes. A través de una revisión y un análisis a nivel individual, se podrá conocer de primera mano qué es lo que ha provocado la fluorosis y se podrá actuar en consecuencia.

     

     En qué ingerimos el flúor

    Muchas veces las personas consumimos gran cantidad de flúor y no nos damos cuenta de ello, pues se desconoce cuáles son los productos que lo contienen. Lo cierto es que, como bien se ha mencionado anteriormente, existen zonas donde el agua del grifo contiene una cantidad de flúor mucho más elevada de lo normal, algo que influye en la aparición de este problema. Por supuesto, también existen otros productos como el agua embotellada o la leche fluoradas. Además de esto, algunas pastas de dientes también contienen una gran cantidad de flúor, lo cual puede terminar siendo nocivo para los niños más pequeños. Aquí también entran en juego determinados colutorios, así como cremas dentales fluoradas.

     

    ¿Cómo proteger los dientes de mis hijos?

    Para poder proteger a los niños de problemas como las fluorosis, es importante llevar a cabo unos tratamientos específicos que se encargan de corregirla. Así, no solamente se recupera la estética de las piezas dentales, sino que también se frenan las consecuencias más graves que se pueden producir a largo plazo. No obstante, es importante tener en cuenta que, dependiendo la severidad de cada caso, será más recomendable un procedimiento u otro. Cuando se habla de situaciones menos severas, con un simple blanqueamiento dental bastaría para poder recuperar la buena apariencia de la sonrisa. Sin embargo, cuando la fluorosis ya ha llegado a fases más avanzadas, sí que requiere de un procedimiento más agresivo, como es el caso de la colocación de carillas dentales. A veces incluso esta técnica puede combinarse con el blanqueamiento mencionado anteriormente, haciendo que los resultados sean aún más estéticos.

    Cuándo sacar las muelas del juicio

    La importancia de una buena higiene en la infancia

    La higiene dental es algo fundamental no solamente para evitar la fluorosis, sino todas las enfermedades dentales posibles, así como la aparición de bacterias, sarro, y un largo etcétera. Por este motivo, cuando se trata de los niño más pequeños, es fundamental que los padres se involucren de lleno en lo que respecta a su salud bucodental. Así, esto puede realizarse a través de distintas acciones:

     

    • Rutinas de higiene diaria: Es vital que los niños se acostumbren a cepillarse bien los dientes después de cada comida, y que poco a poco vayan introduciendo también otros elementos como el colutorio o el hilo dental.
    • Reducir los alimentos altos en azúcares: Además de, por supuesto, aquellos que tengan una concentración demasiado grande en flúor.
    • Utilizar pastas de dientes adecuadas para ellos: Por supuesto, en lo que respecta a la higiene diaria, es fundamental tener en cuenta que tanto los colutorios como las pastas dentífricas que se vayan a utilizar tengan una concentración de flúor acorde a lo que necesitan los niños a esa edad.

     

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Nuestras Especialidades

    • =Odontología
    • =Corporal
    • =Facial
    • =Capilar
    • =Fisioterapia
    • =nutrición
    Ubicación

    Calle Marceliano Santa María 11, 28036, Madrid

    Teléfono

    911544686

    Email

    info@pypclinic.com

    Horario

    Lunes a jueves :11:00 a 14:00 – 15:30 a 20:30

    Viernes: 11:00 a 14:00 -14:30 a 19:30