En muchas ocasiones, existen modas que se convierten en una necesidad social y sin importar que sean o no saludables hacen que muchas prácticas se conviertan en algo imprescindible para las personas pero esto puede no ser beneficioso.
En el sector de la odontología, se han puesto de moda muchas prácticas sin importar las consecuencias. A veces, estas modas no están avaladas por profesionales y pueden convertirse en un serio problema de salud bucodental.
Hoy en día, a través de Influencers y celebrities se dan a conocer por medio de sus redes sociales diferentes tratamientos, cuidados y métodos para cuidar la estética. Normalmente los consejos que suelen dar estos influencers sobre salud y belleza suelen ser de fiar ya que están avalados, la mayoría de las veces, por centros profesionales y marcas de prestigio.
¿Qué tipos de enfermedades periodentales hay?
Aunque, a veces, no siempre se cumplen estos milagrosos consejos y pueden que afecten a nuestra salud llegando a ser un verdadero problema.
¿Has oído alguna vez hablar sobre los famosos collares de ámbar para dentición de los bebés? Se trata de un collar vistoso que habrás visto en el cuello de algunos bebés. Seguramente, si preguntas en tu círculo cercano, tendrás familiares y amigos que te dirán que también los conocen e incluso lo han llevado sus hijos cuando eran bebés.
P&P Clinic va a darte la mejor información sobre los collares de ámbar para la dentición de los bebés. Gracias a esta información, podrás saber más sobre un tipo de cuidado dental que no es tan acertado como la sociedad puede llegar a pensar.
Lo más recomendable es que acudas a un especialista dental para que te aconseje y te dé el mejor tratamiento para cuidar al máximo la dentición de los más pequeños del hogar.
Collares para la dentición: publicidad engañosa
El dolor es una sensación de malestar que puede cambiar la personalidad y el carácter. A nuestros bebés puede sucederles lo mismo cuando sus primeros dientes comienzan a aparecer. Estas molestias pueden trasladarse a los padres y a las madres ya que la irritabilidad formará parte de esta etapa de nuestros pequeños.
¿Cuál ha sido un remedio para acabar con estas molestias? Los collares y pulseras para la dentición. Los materiales con los que se fabrican, ámbar, madera o silicona se han expuesto como un remedio milagroso para aliviar el dolor de encías y mejorar la calidad de vida en ese momento.
Las grandes marcas que han apostado por estos collares venden estas cuentas de ámbar como un antiinflamatorio potente que alivia el dolor cuando las bolitas del collar aumentan la temperatura con el contacto de la piel del bebé.
Ante estas afirmaciones podemos decir que no existe ninguna evidencia científica ni investigación que afirme que esto sea cierto.Una de las razones para pensar que se trata de publicidad engañosa es la liberación de sus propiedades antiinflamatorias. Para que se liberen dichas propiedades las cuentas de un collar de ámbar deberían estar a 200ºC; algo que queda muy lejos de la temperatura corporal de un bebé sano que ronda entre los 36 y los 37ºC.
Además, la piel ofrece diversas capas protectoras que no permiten que la sustancia que libera el ámbar penetre y llegue a la sangre por lo que podemos decir con certeza que todo lo que venden como positivo es nulo y no existen pruebas para demostrar lo contrario.
¿El puente dental debe hacerse de qué materiales?
Una de las velocidades sobre este tipo de pulseras y collares de ámbar es el alto índice de peligrosidad para la salud del bebé. Las cuentas que forman este collar pueden convertirse en un arma mortal para los más pequeños de la casa ya que corren el riesgo de asfixia y atragantamiento.
Peligros asociados a los collares de dentición
La presentación de los collares de ámbar se muestran como un método natural para mejorar los problemas de la dentición de nuestros bebés pero esto no es demostrable. Lo que sí es certero es que pueden ser peligrosos para la salud del bebé.
Conoce los principales riesgos de un método poco fiable y peligroso que queda lejos de verificar que puede calmar el dolor.
P&P Clinic os recomienda que pidáis cita para acudir a nuestra clínica con vuestro bebé y conseguir un tratamiento correcto para esa etapa.
Estrangulamiento y asfixia
Una de las razones que si están demostradas para no confiar en un collar de ámbar para la dentición de tu bebé es la posibilidad de asfixia por parte de este collar. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) hizo una dvertencia oficial sobre la adquisición de estos collares.
Un ejemplo de este peligroso método, es el fallecimiento de un bebé de 18 meses por estrangulamiento accidental durante la siesta. Además de este trágico suceso, existen muchos otros que no aportan seguridad a este tipo de método.
¿Cómo aliviar el dolor de un bebé por la dentición?
Si quieres calmar el dolor de tu bebé durante la dentición, sigue leyendo este post. Vamos a darte los mejores consejos para que no hagas caso a información y métodos publicitarios que lo único que harán es poner en peligro la salud de tu bebé.
La dentición suele comenzar a los 6 meses y puede llegar a ser una etapa muy complicada debido a los dolores y molestias.
La dentición no solo se caracteriza por la irritabilidad, también se dan otras sensaciones y síntomas:
- Babeo en gran cantidad
- Masticar objetos
- Mal humor e irascibilidad
- Aumento de la temperatura sin llegar a fiebre
- Sensibilidad y dolor de encías
Las muelas del juicio en adolescentes
Entre algunos métodos para aliviar las encías doloridas debido a la dentición, tienes:
- Frotar las encías del bebé
Usa el dedo limpio o una gasa húmeda. La presión ejercida aliviará el malestar de tu bebé.
- Encías del bebé frías
Usa una cuchara fría o un mordedor frío. Te recomendamos que nunca los uses congelados y evites introducir estos artículos en sustancias azucaradas, evitarás futuras caries.
También puedes probar analgésicos como paracetamol o ibuprofeno aunque te recomendamos consultar con un especialista en odontología.
P&P Clinic hará que la dentición de tus bebés quede lejos de posibles traumas y convertirá cada etapa de la salud bucodental en una bonita sonrisa.